El pilates terapéutico en Córdoba se ha convertido en una de las disciplinas más recomendadas para mejorar la salud de la espalda, fortalecer el suelo pélvico y recuperar la movilidad de forma segura. A diferencia del pilates tradicional que suele practicarse en gimnasios, el pilates terapéutico está supervisado por fisioterapeutas y entrenadores especializados y se adapta a las necesidades individuales de cada persona.
En este artículo descubrirás qué es exactamente, cuáles son sus principales beneficios y por qué puede ser la solución para cuidar tu espalda y tu suelo pélvico en nuestra clínica en Córdoba.
¿Qué es el pilates terapéutico?
El pilates terapéutico es una adaptación clínica del método pilates clásico. Su objetivo no es solo mejorar la condición física, sino también prevenir y tratar problemas musculoesqueléticos.
A diferencia de las clases colectivas convencionales, en el pilates terapéutico:
- Los ejercicios se adaptan al estado físico de cada persona.
- Se corrigen posturas en todo momento.
- Se tienen en cuenta lesiones previas, postparto o problemas de suelo pélvico.
- Está dirigido por un fisioterapeuta o entrenador especializado.
Es, por tanto, una disciplina que une el movimiento consciente, la fisioterapia y el trabajo de fuerza y control corporal.
Beneficios del pilates terapéutico para tu espalda
El dolor de espalda es uno de los problemas de salud más frecuentes en la población adulta. Pasar muchas horas sentado, el sedentarismo, el estrés o los malos hábitos posturales terminan afectando a la columna vertebral y, por ende, al suelo pélvico.
El pilates terapéutico en Córdoba puede ayudarte a mejorar este problema gracias a beneficios como:
Mejora la postura corporal
Trabaja la alineación de la columna y fortalece los músculos posturales, reduciendo tensiones en la zona cervical, dorsal y lumbar.
Aumenta la fuerza del core
El “core” es el conjunto de músculos abdominales, lumbares y del suelo pélvico. Su fortalecimiento protege la espalda y evita sobrecargas.
Reduce el dolor lumbar
Con ejercicios específicos y progresivos, el pilates terapéutico ayuda a disminuir el dolor lumbar crónico y a prevenir recaídas.
Incrementa la movilidad y flexibilidad
Los movimientos fluidos mejoran la movilidad articular y reducen la rigidez. Esto es clave en personas con problemas de columna o lesiones.
Prevención de lesiones
Al trabajar la musculatura profunda y la estabilidad, el pilates terapéutico disminuye el riesgo de lesiones tanto en la vida diaria como en la práctica deportiva.
Beneficios del pilates terapéutico para el suelo pélvico
El suelo pélvico es un conjunto de músculos que sostienen órganos como la vejiga, el útero y el recto. Muchas mujeres, especialmente durante el embarazo, el postparto o la menopausia, sufren debilitamiento en esta zona.
El pilates terapéutico en Córdoba aporta grandes ventajas:
- Fortalece el suelo pélvico, mejorando el control sobre los músculos que previenen pérdidas de orina.
- Previene y trata la incontinencia urinaria, frecuente en mujeres tras el parto o en la menopausia.
- Mejora la recuperación postparto, ayudando a cerrar la diástasis abdominal y devolviendo tono a la zona.
- Aporta bienestar sexual, ya que un suelo pélvico fuerte mejora la sensibilidad y la función sexual.
- Evita prolapsos, al reforzar la musculatura de sostén de los órganos pélvicos.
¿Quién puede practicar pilates terapéutico en Córdoba?
El pilates terapéutico está indicado para:
- Personas con dolor de espalda recurrente.
- Mujeres en recuperación postparto.
- Mujeres en menopausia que desean cuidar su suelo pélvico.
- Personas con lesiones musculares o articulares.
- Cualquier persona que quiera mejorar su postura, fuerza y bienestar general.
Al ser un método adaptable, puede practicarse a cualquier edad y nivel físico.
Ejercicios de pilates terapéutico más recomendados
Algunos de los ejercicios más utilizados en pilates terapéutico son:
- Puente de glúteos: activa glúteos y suelo pélvico.
- Hundimiento abdominal: fortalece el core y estabiliza la espalda.
- Ejercicio del gato: moviliza la columna y mejora la flexibilidad.
- Elevación de piernas con control: trabaja la estabilidad lumbo-pélvica.
- Respiración diafragmática: favorece la conexión entre abdomen y suelo pélvico.
⚠ ️ Importante: deben realizarse siempre bajo supervisión profesional para garantizar que se hacen correctamente y sin riesgo.
Pilates terapéutico en Córdoba: tu salud en buenas manos
En nuestra clínica de suelo pélvico y fisioterapia en Córdoba, ofrecemos clases de pilates terapéutico adaptadas a cada persona, en grupos reducidos o sesiones individuales.
Trabajamos con mujeres en todas las etapas de su vida: postparto, menopausia o simplemente aquellas que desean mejorar su salud y calidad de vida.
👉 Si quieres fortalecer tu espalda y cuidar tu suelo pélvico en Córdoba, pide cita con nuestro equipo y empieza a disfrutar de los beneficios del pilates terapéutico desde la primera sesión.
