Psicología
Nuevo Servicio de Psicología Integral para la Salud del Suelo Pélvico

GLORIA
Sabemos que la salud del suelo pélvico no es solo una cuestión física. Las emociones, el estrés, las experiencias traumáticas y las preocupaciones relacionadas con la salud mental pueden influir profundamente en tu bienestar físico. Por eso, estoy muy emocionada de formar parte del equipo dando el servicio de psicología especializado en acompañarte a sanar y fortalecer tu suelo pélvico desde un enfoque integral.
¿Por qué psicología y suelo pélvico van de la mano?
El estado emocional y psicológico juega un papel crucial en la salud del suelo pélvico. Estrés, ansiedad, depresión, traumas o experiencias de vida significativas pueden afectar la función de esta área del cuerpo, causando o empeorando disfunciones como incontinencia, dolor pélvico o dificultades postparto. A través de la psicología, podemos abordar estos factores emocionales y psicológicos que impactan en tu bienestar físico.
MOMENTOS VITALES: EMBARAZO, PARTO Y POSTPARTO
En estos cambios vitales de la vida en los que desempeñamos un nuevo rol y descubrimos una versión distinta de nosotras mismas, pueden aparecer sentimientos de confusión, soledad, tristeza... La terapia te ayudará a sentirte cómoda con “tu nueva tú”.
CRIANZA/CRECIMIENTO DE LOS HIJOS
AUTOESTIMA Y CREENCIAS LIMITANTES
La mejor herramienta para provocar el cambio es conocerse y sentirse segur@ de sí mismo.
MATERNIDAD/PATERNIDAD
ESTRÉS, ANSIEDAD, TRISTEZA, APATÍA...
INSATISFACCIÓN EN LA VIDA FAMILIAR/PAREJA.
No te conformes con sobrevivir y, elige vivir con bienestar.
En nuestra clínica, entendemos que la salud no solo se trata de lo que se ve o de lo que sentimos físicamente. Por eso, ofrecemos un enfoque integral que combina psicología, fisioterapia, pilates y entrenamiento, para que puedas sanar y fortalecer tu cuerpo y mente de manera conjunta.
Reserva tu cita con Gloria
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de terapia psicológica ofrecéis?
Ofrecemos psicoterapia individual, de pareja y familiar. Tratamos ansiedad, depresión, baja autoestima, duelo, gestión emocional, estrés, problemas sexuales, y otros procesos vitales desde un enfoque empático y profesional.
¿Cuándo debería acudir a una psicóloga?
Cuando sientas que no puedes gestionar una situación emocional, que tu estado de ánimo te limita o si hay conflictos personales o de pareja que afectan tu bienestar.
¿Las sesiones son confidenciales?
Sí, absolutamente. Todo lo que se trabaja en consulta se mantiene en la más estricta confidencialidad y con el máximo respeto.
¿Trabajáis también con mujeres en embarazo, posparto o menopausia?
Sí. Acompañamos a mujeres en todas sus etapas vitales, incluyendo el impacto emocional del embarazo, el parto, la maternidad o los cambios hormonales de la menopausia.
¿Cómo es una primera consulta psicológica?
En la primera sesión te escuchamos, exploramos tu situación y objetivos, y te explicamos cómo sería el proceso terapéutico. No necesitas preparar nada, solo venir con ganas de sentirte mejor.