Menopausia
Acompañamiento Profesional en la Menopausia
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el fin de su ciclo menstrual y, por lo tanto, de su capacidad reproductiva. Ocurre cuando los ovarios dejan de producir óvulos y disminuyen significativamente la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona. Generalmente, se diagnostica después de 12 meses consecutivos sin menstruación, y suele ocurrir entre los 45 y 55 años de edad. La menopausia puede estar acompañada de una variedad de síntomas, como sofocos, cambios de humor y alteraciones en el sueño.

Consecuencias de la menopausia
- Sofocos y sudoración nocturna
- Periodos irregulares en el ciclo menstrual hasta su desaparición
- Sequedad vaginal
- Dificultad para conciliar o mantener el sueño
- Cambios en el metabolismo (aumento de la grasa abdominal)
- Disminución de la densidad ósea
- Problemas urinarios
- Disminución de la libido
- Mayor riesgo a enfermedades cardiovasculares
¿Por qué entrenar?
- Reduce el riesgo de osteoporosis y de fracturas
- Ayuda a mantener un peso saludable
- Reducción de sofocos
- Mejora el estado de ánimo (depresión, ansiedad y autoestima)
- Fortalecimiento muscular para mantener o aumentar la masa muscular
- Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares por la disminución del colesterol, presión arterial y la mejora de la función cardíaca
- Facilita un sueño profundo y reparador
- Mejora la resistencia física y reduce la fatiga diaria, por lo que sentirás más energía
- Mejora la elasticidad y reduce el dolor articular
Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia durante la menopausia?
Ayuda a prevenir y tratar síntomas como la incontinencia urinaria, sequedad vaginal, dolor pélvico, pérdida de tono muscular y cambios en la postura, mejorando la calidad de vida en esta etapa.
¿Es normal tener debilidad del suelo pélvico en la menopausia?
Sí, es común por los cambios hormonales. Sin embargo, con ejercicios y tratamiento específico, es posible fortalecer el suelo pélvico y evitar complicaciones como prolapsos o pérdidas de orina.
¿Qué otros servicios ofrecéis en la clínica para mujeres en menopausia?
Ofrecemos fisioterapia de suelo pélvico, pilates terapéutico, entrenamiento personalizado y asesoramiento sexológico y psicológico, todo adaptado a esta etapa vital.
¿La menopausia afecta la vida sexual?
Sí, muchas mujeres experimentan cambios en la libido, dolor o sequedad. La sexología y la fisioterapia uroginecológica pueden ayudarte a recuperar el bienestar íntimo y emocional.